30 marzo 2015

ALMEJAS EN SALSA

Almeja animales submarinos que se caracterizan por tener dos conchas simétricas que se cierran mediante un músculo al acercarse un peligro. El consumo de este molusco es casi tan antiguo como la vida misma. Estos moluscos son buenos para: 


Memoria, ricos en vitamina B12.

Colesterol a raya. Ideal para eliminar el colesterol "malo"de la sangre. 
Sobrepeso. Son muy ligeras, sólo aportan 76 calorías por cada 100 gramos, y muy bajas en grasas y carbohidratos. Además ayudan a reducir el apetito y a acelerar el metabolismo.
Fuente de hierro. Las almejas son muy ricas en este mineral, muy beneficiosas para tratar enfermedades como la anemia. 
Huesos fuertes. Ricos en minerales como el calcio y el yodo, las almejas ayudan al desarrollo oseo,  a conservar unos dientes sanos y a mantener una masa muscular adecuada.
Afrodisíacas. Si tus relaciones de pareja se ven resentidas a causa de inapetencia sexual, la almeja es un afrodisíaco natural perfecto debido a su elevada concentración de zinc y manganeso que favorecen la lívido humana.

Ingredientes:
1 kilo de almejas
2 cucharadas de aceite de oliva

3 dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco seco
2 ramitas de perejil
Sal


Elaboración:

Poner las almejas en agua fría con sal para que suelten la arena.

Pelar y  picar bien los ajos, se pica el perejil y se mezcla con los ajos.
Colocar una sartén con el aceite y se agrega las almejas, el picadillo de ajo y perejil y se rocía con el vino blanco.
Fuego lento durante 8 minutos, hasta que se abran, le demos unas vueltas y listo.

"Bon Profit"

No hay comentarios:

Publicar un comentario